Informe que recoge la experiencia de la dinámica de diálogo "Hitzorduak" organizada en 2014.
Leer más
Informe que recoge el análisis que hizo el Foro Social Permanente a comienzos del curso 2018-2019.
Leer más
Declaraciones suscritas por diversas ONGs ante el desarme y la desmobilización de ETA los años 2017 y 2018; y declaración de la coordinadora de ONGDs de Euskadi en apoyo a la convivencia.
Leer más
Declaración Palacio Miramar (08-04-2006) y Declaración del Euskalduna y Proyecto Zuhaitza-Ahotsak (02-12-2006)
Leer más
Declaración del Foro Social Permanente en la Paloma de la Paz de Donostia-San Sebastián con motivo del 25 aniversario de las conversaciones de Maroño (13/05/2018).
Leer más
Declaración que Etxerat, asociación que reúne familiares y allegados de personas presas vascas, exiliadas y deportadas, hizo pública el 1 de marzo del 2019 en apoyo a la convivencia.
Leer más
Crónica de las jornadas sobre construcción de la convivencia en Navarra organizadas en Pamplona en noviembre de 2019.
Leer más
Aportaciones presentadas en marzo del 2020 al proceso Libro Abierto de Convivencia que puso en marcha el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra.
Leer más
Análisis hecho público en mayo del 2020 sobre el nuevo escenario creado por la pandemia y sus consecuencias en la agenda de resolución de las consecuencias del ciclo de violencias.
Leer más
Declaración aprobada el 29 de junio de 2018 por el Ayuntamiento de Barcelona bajo la promoción del Foro Social Permanente en favor de la paz.
Leer más
Declaración aprobada por la Junta de Portavoces del Parlament de Catalunya el 10/02/2020
Leer más
Documento que recoje las conclusiones de la visita en febrero de 2020 de Ndeye Marie Sagna Le Caer (Senega), Maritze Trigos Torres (Colombia), Rodrigo Gomez Tortosa (Argentina) y Gustavo Meoño Brenner (Guatemala).
Leer más
Documento presentado el 17 de octubre del 2020 en Aiete que da cuenta del proceso activado por el Foro Social Permanente para aportar a la construcción de la convivencia democrática.
Leer más
Crónica de las jornadas celebradas en Iruña-Pamplona en octubre de 2020, donde participaron personas expertas que por su trayectoria y experiencia pueden hacer una aportación a la construcción de la convivencia (Daniel Innerarity, Jorge Urdanoz, Helena Taberna) y víctimas de distintas violencias (Maria Jauregi, Olatz Etxabe, Belen Zabala, Naiara Zamarreño).
Leer más
Crónica que recoge los contenidos recogidos en los espacios públicos de reflexión organizados en marzo de 2021 en Donostia-San Sebastián, Iruña-Pamplona, Vitoria-Gasteiz y Bilbao. Estas jornadas se organizaron en el marco del proceso "Compromiso social para la construcción de la convivencia democrática". En las mismas participaron personas del mundo del periodismo, la iglesia, la cultura y del activismo social.
Leer más